INICIATIVA AIRE - Activación, Impulso, Recuperación de Empleo

Descargar Pdf

INICIATIVA AIRE - Activación, Impulso, Recuperación de Empleo

 

La Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo, Iniciativa AIRE, nace con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos andaluces a paliar los efectos de la crisis sanitaria por COVID-19 tras las medidas restrictivas de movilidad y actividad económica adoptadas desde que se aprobó la Declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo. 

 

El objetivo es promover la creación de empleo en los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos, a través de la realización de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de una experiencia laboral vinculada a una ocupación.

 

El Ayuntamiento de Berrocal ha recibido la cuantía de 53.280,00 €, de los cuales:

- 17.760,00 € corresponden al colectivo  de entre los 18 a 29 años, ambos inclusive

- 17.760,00 € corresponden al colectivo de entre los 30 a 44 año, ambos inclusive

- 17.760,00 € corresponden al colectivo de 45 o más años, desempleados de larga duración.

 

Para acceder a alguno de los puestos que el Ayuntamiento ofertará para el desarrollo de los proyectos que se han presentado, es fundamental que la persona destinataria esté inscrita como demandante de empleo no ocupada, y reunir alguna de las siguientes condiciones, en el momento en el que el SAE realice la búsqueda de candidaturas:

 

 

  1. A)Tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  2. B)Tener entre 30 y 44 años, ambos inclusive.
  3. C)Tener 45 o más años y ser desempleado de larga duración (se consideran personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido inscritas al menos, durante 180 días en los nueve meses inmediatamente anteriores, a la fecha de realización de búsqueda de candidaturas).

 

Los requisitos deberán cumplirse el día en el que se realice la búsqueda de candidaturas por parte de las Oficinas de Empleo  correspondientes.

 

¿QUÉ TENGO QUE HACER?

Si cumples los requisitos, asegúrate de tener actualizado tu currículo y la ocupación (ver Código de Ocupación) en la base de datos del Servicio Andaluz de Empleo. Si necesitas realizar alguna modificación sobre tus datos de contacto, tus estudios o tu experiencia laboral, te recomendamos que pidas cita en tu oficina de empleo o hables con tu orientador.

 

PROGRAMA EMPLE@JOVEN (DE 18 A 29 AÑOS)

CÓDIGO DE OCUPACIÓN

OCUPACIÓN

Nº DE PUESTOS DE TRABAJO

DURACIÓN DEL CONTRATO

 

64101031

PODADORES Y/O MOTOSERRISTAS FORESTALES

                    1

6 MESES (Jornada Completa)

92101050

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADORES EN GENERAL

                     1

6 MESES (Jornada Completa)

 

 

 

PROGRAMA EMPLE@30 (DE 30 A 44 AÑOS)

CÓDIGO DE OCUPACIÓN

OCUPACIÓN

Nº DE PUESTOS DE TRABAJO

DURACIÓN DEL CONTRATO

 

64101031

PODADORES Y/O MOTOSERRISTAS FORESTALES

                            1

6 MESES (Jornada Completa)

92101050

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADORES EN GENERAL

                            1

6 MESES (Jornada Completa)

 

 

 

PROGRAMA EMPLE@45 (45 AÑOS O MÁS)

CÓDIGO DE OCUPACIÓN

OCUPACIÓN

     Nº DE PUESTOS DE TRABAJO

DURACIÓN DEL CONTRATO

 

96021013

PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN     

DE EDIFICIOS

                            1

6 MESES (Jornada Completa)

96021013

PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN     

DE EDIFICIOS

                            1

6 MESES (Jornada Completa)

 

 

La selección de candidaturas se realizará siguiendo los siguientes criterios de prelación:

  1. Personas desempleadas residentes en el municipio de referencia especialmente afectadas por la crisis sanitaria, ordenadas de la siguiente forma:
    • a) En primer lugar, las personas desempleadas que no son beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio.
    • b) En segundo lugar, las personas beneficiarias del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, las personas, perceptoras de subsidios por desempleo, de Renta Activa de Inserción, o Renta Agraria.
    • c) En último lugar las personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo.
  2. Personas desempleadas residentes en el municipio de referencia, aplicando los mismos criterios de prelación anteriores.

Personas especialmente afectadas por la crisis sanitaria por COVID19

  • todas aquellas que fueron contratadas en Andalucía durante el periodo de 1 de marzo a 30 de junio de 2018 y/o de 1 de marzo a 30 de junio de 2019, mediante cualquier modalidad contractual de carácter temporal, en alguna de las siguientes actividades: de servicios de alojamiento (CNAE 55); servicios de comidas y bebidas (CNAE 56); actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (CNAE 79); actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (CNAE 93) y que desde el 1 de marzo de 2020 y hasta la fecha de publicación de este Decreto ley en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía no hayan sido contratadas, en esos mismos sectores y se encuentran desempleadas.

Los contratos suscritos por las personas indicadas en el párrafo anterior deben haber sido comunicados con identificación del CNAE correspondiente a la actividad mencionada. Serán priorizadas siempre que a fecha de publicación del Decreto-ley 16/2020, de 16 de junio, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, dichas personas se encuentren desempleadas. Esta priorización se mantendrá en tanto no sean contratadas tras ser seleccionadas en cualquiera de las ofertas gestionadas en el marco de la Iniciativa AIRE.