I Muestra de Cine Online LGTB+
Del 22 al 26 de junio se proyectarán tres películas sobre la diversidad y la orientación sexoafectiva
Descargar PdfI Muestra de Cine Online LGTB+
El lunes 22 de junio, comienza en Berrocal la I Muestra de Cine Online LGTB+, a las 20,00 h. en el Centro de Formación junto a Guadalinfo
PRIDE
2014/ Reino Unido/ 120 min. / Comedia
+ 7 años
Matthew Warchus
Una de las mejores comedias británicas de los últimos años, basada en una sorprendente y conmovedora historia real. Verano de 1984. Margaret Thatcher gobierna y el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) ha convocado una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gays se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los mineros. Pero hay un pequeño problema: el sindicato no acepta el dinero. Los activistas no se desalientan.
Deciden saltarse al sindicato e ir directamente a los mineros. Escogen un pueblecito de Gales al que van en un minibús.
Así empieza la extraordinaria historia de cómo dos comunidades totalmente diferentes se unen por una causa común. Basada en hechos reales.
ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
¡¡ IMPORTANTE !!
Esta actividad se desarrollará siguiendo siempre las recomendaciones de seguridad e higiene vigentes a consecuencia del COVID 19. Por este motivo, e independientemente de la fase de la desescalada en la que nos encontremos, el aforo será limitado a un máximo de 15 personas por sesión.
Para el control de asistentes, se repartirá en el Ayuntamiento de Berrocal 1 “ENTRADA GRATUITA” (una por persona), podrán ser retiradas el día 22 a partir de las 9,00 h. Si a la hora de inicio de cada sesión hubiera alguna plaza disponible se podrá pasar hasta completar aforo.
* Diputación Provincial de Huelva
La Diputación de Huelva, con la colaboración de los Ayuntamientos de la provincia, ha organizado la I Muestra de Cine Online LGTB+, que se desarrollará, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, la semana del 22 al 28 de junio.
El Departamento de Igualdad de la institución provincial se adapta así a la nueva normalidad ocasionada por la pandemia del COVID-19, y hará llegar a la ciudadanía de la provincia, de forma segura, cinco películas que abordan la enorme variedad de modos de sentir, vivir y expresarse de este colectivo.
Se trata de cinco filmes, realizados en los últimos 15 años, con títulos tan reconocidos como “Pride” (Reino Unido), las norteamericanas “Freeheld” y “3 Generaciones”, “Bar Bahar” (Israel, Francia), y “El viaje de Carla”, cinta española que recrea la vida de la activista por la igualdad Carla Antonelli, primera y única mujer transexual en España en ocupar el cargo de diputada en la Asamblea de Madrid.
Precisamente, Carla Antonelli protagonizó en 2017 la segunda sesión del proyecto “Espacio de igualdad”, puesto en marcha por Diputación para fortalecer la concienciación de género entre la ciudadanía de la provincia.
La Diputación de Huelva también se unió el año pasado a la celebración internacional del Día del Orgullo, poniendo de manifiesto su apoyo al colectivo y su rechazo a la discriminación por orientación sexual e identidad de género. La lectura de un manifiesto y la entrega de premios del concurso de vídeos del proyecto europeo “Reconoce y Cambia” centraron la conmemoración del Día del Orgullo 2019.
El Día Internacional del Orgullo LGTB+ (lesbianas, gays, bisexuales, personas transgénero e intersexuales) se celebra cada año el 28 de junio para conmemorar los disturbios de Stonewall (Nueva York) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
El principio fundamental de este movimiento es que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexoafectiva, su identidad sexual o su rol de género.
Las celebraciones del Orgullo tienen un fuerte componente reivindicativo, ya que en muchos países del mundo la homosexualidad sigue estando criminalizada; y en muchos otros, aunque amparada por las leyes, no está socialmente aceptada.