andaluciasmart
PLAN DE IMPULSO AL DESARROLLO INTELIGENTE DEL TERRITORIO
Descargar PdfEl día 22 de febrero una representación del Ayuntamiento de Berrocal asistió en Huelva a una sesión informativa sobre la puesta en marcha de la iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía, contemplada dentro de su Plan de Acción AndalucíaSmart 2020, denominada BOOTCAMPS: Plan de Entrenamiento para la transformación inteligente de las ciudades y municipios de Andalucía.
El PAAS2020 tiene como finalidad la puesta en marcha de todas las iniciativas necesarias para el impulso al desarrollo inteligente del territorio andaluz. El Plan se conforma a partir de los siguientes objetivos fundamentales:
a) Impulsar las sinergias y el marco de colaboración entre las ciudades andaluzas.
b) Impulsar la I+D+i en el contexto de la tecnología y servicios de las smart cities.
c) Generar un marco metodológico para el proceso de transformación inteligente de Andalucía.
d) Aportar fórmulas y modelos de financiación sostenibles para las iniciativas smart.
Actuaciones
Las actuaciones incluidas en el PAAS2020 son:
- Libro Blanco AndalucíaSmart (pdf) (actualización mayo 2017): Conjunto de pautas para que las ciudades y municipios andaluces autodiagnostiquen su grado de evolución smart y puedan definir su hoja de ruta para avanzar en este proceso. Consulta los anexo:
- Marco Tecnológico de Referencia para el desarrollo de Ciudades Inteligentes de Andalucía: Marco que contemple todas las variables intervinientes en un proyecto de smart city, constituyendo un documento de referencia de normas, estándares y recomendaciones técnicas para desplegar las infraestructuras tecnológicas y servicios en que se basan las iniciativas de desarrollo inteligente de las ciudades.
- BootCamps: Entrenamiento para la transformación inteligente de las ciudades y municipios de Andalucía. Iniciativa para entrenar y capacitar a los ayuntamientos en el diseño y planificación estratégica de su transformación inteligente.
- RADIA (Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía): Marco de trabajo colaborativo desde el cual los diferentes agentes que componen el ecosistema Smart de Andalucía, cooperarán en la definición de la Hoja de Ruta Inteligente de Andalucía, y en el proceso a seguir.
Entre otros objetivos, RADIA se propone:- Fortalecer los vínculos existentes entre municipios de Andalucía para que, colaborando y aprendiendo unos de otros, puedan avanzar de forma conjunta compartiendo recursos y experiencias de éxito susceptibles de ser replicadas y optimizadas a escala regional.
- Valorar e impulsar aquellos proyectos innovadores que se entiendan técnica y económicamente sostenibles y aprovechen el potencial de las TIC para mejorar la gestión de los servicios públicos urbanos y la calidad de vida de los ciudadanos.
- Adicionalmente a este desarrollo tecnológico, la Red también extenderá su acción a la promoción de estándares e interoperabilidad que reduzcan coste de las soluciones y permitan que los municipios puedan compartir información, servicios y proyectos en el campo de la smart city.
- Favorecer el desarrollo inteligente de los municipios andaluces de una manera guiada. Perseguirá este objetivo facilitando a los Ayuntamientos el diagnóstico de su situación actual, el establecimiento de una hoja de ruta para el desarrollo inteligente de sus respectivos municipios y el asesoramiento tecnológico.
RADIA, no sólo permitirá consolidar un Ecosistema Smart de calidad, que favorecerá la consecución de sus objetivos gracias a la identificación de los actores clave, sino que también será capaz de activar:
- El diseño de la Estrategia Local de Ciudad Inteligente de Andalucía y su Hoja de Ruta, que posibilitará la transferencia de experiencias y la implementación a cualquiera de los gobiernos locales de Andalucía.
- La conexión con personas y empresas expertas gracias al Mercado Local de Ideas Ciudades Inteligentes de Andalucía.
- El desarrollo de un Plan de Formación/ Capacitación a responsables políticos y personal técnico de la Administración Local de las áreas de nuevas tecnologías y desarrollo inteligente.
- Portal Colaborativo de las Ciudades Inteligentes de Andalucía: Sitio web para intercambio de información, conocimiento y experiencias.
- Centro I+D+i para el desarrollo de aplicaciones y servicios Smart: Espacios dotados de infraestructuras para las empresas, investigadores y emprendedores puedan desarrollar nuevas soluciones y servicios Smart.
- Andalucía Smart LAB: donde experimentar con la tecnología y los servicios utilizados por las ciudades inteligentes en un entorno urbano de testeo.
- Oficina de asesoramiento para la financiación de ciudades inteligentes de Andalucía: En materia de financiación de proyectos de ciudad inteligente, asistencia técnica, etc.
- Programa de financiación para el desarrollo inteligente de ciudades y municipios de Andalucía: Según disponibilidad presupuestaria, convocatorias de ayudas para el desarrollo y ejecución de proyectos Smart en los municipios andaluces.
- Plan de atracción de inversores para el ámbito del crecimiento inteligente de Andalucía.
- MOAD. Modelo sostenible de gobierno electrónico de la administración local de Andalucía: Iniciativa para centralizar el uso y mejora de la plataforma de tramitación electrónica MOAD, y un Catálogo Único de Procedimientos Electrónicos para las Administraciones Locales de Andalucía.
- Estrategia de comunicación AndalucíaSmart: Que acerque el Plan al Ecosistema de agentes Smart en Andalucía y de visibilidad de las actuaciones realizadas.