La Junta de Andalucía anuncia programa de empleo (INICIATIVA AIRE)

Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo

Descargar Pdf

Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (Iniciativa AIRE)

 

BERROCAL recibirá 53.280,00 €

Iniciativa para la activación, impulso y recuperación del empleo (Iniciativa AIRE), línea de subvenciones que tiene por objeto promover la creación de empleo en el territorio de los municipios andaluces, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos, a través de la realización de proyectos que permitan mejorar su empleabilidad con la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación.

 

La medida, que implica una inversión de 165 millones de euros en toda Andalucía y cuenta con financiación de Fondo Social Europeo y del Programa Operativo de Empleo Joven, permitirá la contratación en estos proyectos municipales de alrededor de 19.000 parados andaluces, durante un período mínimo de seis meses y máximo de 8, a jornada completa, para lo que se destinarán incentivos que van, por cada contrato de 6 meses mínimo de duración, desde una horquilla de los 11.700 euros (para la contratación de trabajadores pertenecientes al grupo 1 de cotización a la Seguridad Social) a los 8.880 euros (grupo 4 al 10 de cotización). Por cada mes que se amplíe el contrato sobre los seis meses iniciales, se incrementa el incentivo en una horquilla que va desde los 1.950 euros al mes (grupo 1 de cotización) hasta los 1.480 (para los grupos 4 al 10 de cotización)

 

Partida para Berrocal

Los 53.280,00 € que recibirá Berrocal, se repartirán de la siguiente manera:

- Cuantía asignada para la franja de edad de 18 a 29 años: 17.760,00 €

- Cuantía asignada para la franja de edad de 30 a 44 años: 17.760,00 €

- Cuantía asignada para la franja de edad de 45 a 64 años: 17.760,00 €

 

Selección de desempleados

La selección de los desempleados se realizará mediante oferta en el SAE, organismo que proporcionará a los ayuntamientos dos personas candidatas por cada puesto de acuerdo a unos criterios de prelación. 

En primer lugar, tendrán prioridad los desempleados residentes en el municipio que estén especialmente afectadas por la crisis sanitaria. Para determinar en el decreto esta preferencia, se ha establecido que se dé prioridad a aquellos desocupados que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, sí tuvieron un contrato con carácter temporal en el periodo establecido desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019,  en las actividades de servicios de alojamiento (CNAE 55); servicios de comidas y bebidas (CNAE 56); actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (CNAE 79); y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (CNAE 93).

También se han establecido como prioritarias aquellas contrataciones de personas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio, seguida de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, perceptores de subsidios por desempleo, Renta Activa de Inserción (RAI), de Renta Agraria y, finalmente, personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo. A continuación, desempleados residentes en el municipio de referencia, aplicando los mismos criterios de prelación anteriores.

 

 

 

 

 

 

 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información