Ermitas

cruzarriba
Ermita de la Hermandad de la Santa cruz de Arriba

El documento más antiguo que se conserva en Berrocal de la primera cofradía dedicada a la Santa Cruz, está fechado en 1700. Dicha cofradía era una institución con sede en la parroquia y estaba dividida en dos cabildos, los cuales representaban a dos bandos o partidos, el de arriba y el de abajo.

Un documento posterior fechado en 1875 certifica la desaparición de la cofradía. Se trata de una carta dirigida por el párroco de Berrocal, D. Manuel Díaz a su arcipreste. Es un periodo de disputas y desavenencias, produciéndose una escisión, anunciada por los hechos, de la cofradía en dos hermandades.

A finales del s. XIX, comienzos del XX, las hermandades construyen sus respectivas ermitas y delimitan sus lugares para celebrar las fiestas. La Hermandad de Abajo edificó su ermita en la estación I del Vía-Crucis, en 1903. La de Arriba hizo lo propio en 1904, en la estación XI.

En 1931 la celebración de la Cruz sufre un paréntesis de casi 17 años por el advenimiento de la II República. Sin embargo, durante este paréntesis subsistieron el pique y los roces, y las coplas se convierten en el vehículo expresivo de la rivalidad de las cruces.

ermitas2
Ermita de la Hermandad de la Santa cruz de Abajo

Ermita de la Hermandad de la Santa cruz de Arriba.

Situada en la calle Larga.

Ermita de la Hermandad de la Santa cruz de Abajo.

Situada en la plaza de Andalucía, su construcción es del año 1903.

  

Últimas Noticias