Miradores Naturales
Los Riscos Altos
Paraje al margen del rió tinto de propiedad particular al que se accede desde el pueblo, es un pequeño berrueco (zona donde abundan tolmos de granito, berrueco palabra de la que proviene el topónimo de Berrocal, añadiéndole el sufijo locativo -al) en el que asoman grandes bloques de piedra y desde el que se nos ofrece una de las vistas mas bonitas del Tinto, y del Alto de la Picota que se sitúa en el margen contrario del Tinto.
La Picota
El Alto de la Picota situado al margen del río Tinto su acceso es por la carretera que une Berrocal con Zalamea la Real.
En su ladera podemos encontrar un claro ejemplo de vegetación autóctona, donde se entremezclan encinas, jaguarzos, madroños, labiérnagos, genistas y algarrobos, también abundan las cuevas una de las mas conocidas y misteriosas es la cueva de Zancuño. Desde este punto podemos observar el casco urbano de Berrocal con el sinuoso trazado del río Tinto a sus pies.
El Alto del Casullo
Situado a 2 km de Berrocal en dirección El Madroño, el Alto del Casullo es un lugar emblemático, donde encontramos un asentamiento dolménico y podemos divisar casi todo el término de Berrocal. Rodeado por fincas de alcornocal y la ribera de Hornueco.
Los Posteruelos
Muy cerca de Berrocal, a 1km del cruce con la carretera de La Palma , nos encontramos el alto de los Posteruelos, desde el cual divisamos gran parte del recorrido del Tinto por el termino de Berrocal y la antigua estación del ferrocarril minero.
El Ojo, El Gacho y Las Cumbrecillas son los tres puntos más altos del término de Berrocal.