Ruta "El Salto"

LONGITUD: 7 km

LUGAR DE PARTIDA: Las Eras.

LUGAR DE LLEGADA: entrada Ctra. Berrocal - El Madroño.

NIVEL DE DIFICULTAD: Medio-Alto.

DURACIÓN: 2 horas aproximadamente.

PUNTOS DE INTERÉS: Calzada Romana, Riscos Altos, Antiguo Molino, Horno "La Teja", Río Tinto, Estación, Puente de Cachán y el paisaje en general.

 

Comenzamos la ruta en "Las Eras", uno de los puntos situados en la parte más baja del pueblo, lugar se utilizaba para trillar el trigo. Una vez en este enclave, comenzamos la ruta por una vía pecuaria conocida como "Camino de Sanlúcar", que también fue calzada romana. En dicha vía, encontramos numerosas formaciones rocosas, siendo la más conocida "Los Riscos Altos". Estos riscos constituyen un hermoso mirador sobre el Tinto, además, permite observar el cabezo conocido como "La Picota", uno de los cerros más abruptos de la zona.

Tras recrear nuestra vista en el paisaje, continuamos la ruta descendiendo por la calzada y observando parte de la ganadería típica del pueblo, el cerdo ibérico.

En el tramo final de la bajada encontramos el "Molino El Salto", situado a orillas del río. El molino aprovechaba el impulso de la corriente del Tinto para moler el trigo que posteriormente, se utilizaba para hacer pan. Un poco más arriba nos encontramos el "Horno de Teja", que antiguamente se empleaba para elaborar tejas y ladrillos, el recorrido continúa por el canal que conducía el agua al molino.

Paralelo al curso del río y no muy lejos de éste, podemos contemplar la "Cruz de la Aurorita" (homenaje a una joven asesinada en ese lugar) y el "Puente de Cachán", impresionante lugar donde todavía se aprecian restos de la existencia del ferrocarril en la zona (casas que en su día albergaban a los trabajadores de la vía).

El puente que cruza el Tinto, posee una longitud de 40 metros. está construido con vigas de celosía sobre tres pilares. 

En dirección Este, seguimos un antiguo camino que nos lleva a una pista forestal conocida por los lugareños como "Cumbre del Conejero", desde la cual podemos observar, a nuestra izquierda, la "Ribera del Gallego". Curso fluvial que delimita, por esa zona, los términos de Berrocal y El Madroño. También se contempla, a la derecha el núcleo urbano de Berrocal y las huertas tradicionales que lo rodean.

Continuando por ésta, llegaremos a la Ctra. Berrocal - El Madroño, al lugar denominado como "Los Llanillos" y en dirección Oeste acabaremos en Berrocal. En la carretera podremos observar elementos arquitectónicos tradicionales como paredes de piedras, zahúrdas terreras e incluso el "Dolmen del Puerto los Huertos".

  

Últimas Noticias