Ruta "Riscos de Romuaero"
LONGITUD: 5 km
LUGAR DE PARTIDA: Callejón de "La Huerta de la Majada".
LUGAR DE LLEGADA: "Riscos de Romuaero".
NIVEL DE DIFICULTAD: Alto.
DURACIÓN: 3 horas aproximadamente.
PUNTOS DE INTERÉS: Callejón de "La Huerta de la Majada", huertas tradicionales, "Camino de Sanlúcar", "Riscos de Romuaero", zahúrdas terreras, el "Dolmen del Puerto de los Huertos", paredes de piedra y el paisaje en general.
La ruta se inicia en el Callejón de la "Huerta de la Majada", situado en la parte más alta del pueblo, frente al característico depósito de agua. Comenzamos descendiendo por una antigua vía pecuaria conocida por "Camino de Sanlúcar", que también fue una calzada romana. A ambos lados de la calzada podemos observar los tradicionales huertos familiares y la ganadería más característica de la zona, la caprina y porcina. Acaba la vía pecuaria y continuamos descendiendo por una vereda hasta encontrarnos una explanada. En ella se albergaban plantas frutales silvestres como la higuera chumba.
Al llegar al barranco, lo saltamos e iniciamos un fuerte ascenso por una estrecha vereda hasta llegar al "Carril de la Picotilla" que la cruza. Continuamos ascendiendo por dicha pista y a su derecha encontramos una gran formación rocosa denominada por los lugareños como "Riscos de Romuaero". Estos riscos se encuentran "tapizando" una ladera desde la que se contempla la villa de Berrocal.
Antes del incendio forestal, que asoló esta parte de Berrocal en el año 2.004, la densidad y variedad de arbolado era impresionante (encinas, alcornoques, quejigos, gran cantidad de pinos y algunos eucaliptos), Y el paisaje contemplado desde los riscos era espectacular. Actualmente se encuentra cubierta de especies herbáceas y arbustivas (jaras, brezos, madroños, etc.).
A unos 600 metros de la pista forestal, nos encontramos la Ctra. Berrocal - El Madroño e un punto conocido como "Los Llanillos". Tomamos dirección Berrocal por la carretera y en el camino podemos observar: paredes de piedra, zahúrdas terreras y "Dólmenes del Puerto de los Huertos".
Existe una importante variedad de fauna en el camino, aunque podemos destacar una gran cantidad de reptiles alojados en las paredes de piedra. También aparecen rapaces (águila culebrera, ratonera,...), córvidos (cuervos, arrendajos, rabilargos,...) e insectívoros (mirlo, petirrojo,...). Los mamíferos que más abundan en esta zona poseen un tamaño relativamente grande (ciervos, jabalís, zorro, etc).