Antes del incendio forestal, que asoló esta parte de Berrocal en el año 2004, la densidad y variedad de arbolado era impresionante (encinas, alcornoques, quejigos y algunos pinos y eucaliptos). Actualmente se encuentra cubierta de especies herbáceas y arbustivas, especies autóctonas como: adelfas, jaras, madroños, algunas especies de aromáticas y zarzas.
A pesar de lo ocurrido, en esta zona podemos encontrar una gran riqueza animal. Aunque podemos destacar una gran cantidad de reptiles alojados en las paredes de piedra, también aparecen rapaces (águila culebrera, ratonera,...), córvidos (cuervos, arrendajos, rabilargos,...) e insectívoros (mirlo, petirrojo...)
Los mamíferos que más abundan en esta zona poseen un tamaño relativamente grande (ciervos, jabalís, zorros, etc).
Destacamos, ante todo, especies catalogadas en peligro de extinción como la nutria, la cigüeña negra y el meloncillo.