Ruta "Mascotejo"

LONGITUD: 15 km

LUGAR DE PARTIDA: Cruz "El Calvario".

LUGAR DE LLEGADA: "Molino Viejo".

NIVEL DE DIFICULTAD: Alto.

DURACIÓN: 5 horas aproximadamente.

PUNTOS DE INTERÉS: Cruz "El Calvario", vía pecuaria, Riberas de Hornueco y Molino, Calzada Romana, Casa Molino Viejo, Manantiales, Casas de Mascotejo, Picote del Drago, Casas inglesas (El Manzano), vistas del Río Tinto desde el Alto de La Puya y el paisaje en general.

Esta ruta, al igual que la de "Las Bañuelas", tiene su inicio en la Cruz "El Calvario", situada en la parte más alta del pueblo, concretamente en la Calle Calvario.

Desde ese punto, nos adentramos en un antigua calzada romana delimitada por una pared de piedra a cada lado, elemento arquitectónico muy característico en la zona.

El paisaje más cercano que podemos observar desde la calzada está relacionada con las actividades económicas tradicionales que tienen lugar en Berrocal. Es decir, parcelas de tierras destinadas a la ganadería (porcina y caprina) y la agricultura (trigo, avena,...).

Dejando atrás la calzada, tomamos dirección Sur, por una pista forestal hasta la Ctra. La Palma, continuando hasta "Los Posteruelos", girando en dirección Este por otra pista forestal que nos llevará hasta la "Ribera de Hornueco", en la que podemos descansar y contemplar el bello paisaje que nos ofrece su fauna (ciervos, jabalís, conejos,...) y su flora (encinas, alcornoques, madroños, adelfas , tomillo, etc.). En esta zona, si tienes suerte, puedes contemplar la atractiva nutria y la única mangosta europea, el meloncillo.

Continuando por el cauce de la ribera, llegamos a la desembocadura de ésta con la "Ribera del Molino". A una docena de metros, aproximadamente, encontramos un manantial de agua potable denominado "Cañito Rugento", debido a su elevada proporción de hierro, donde podremos recargar nuestras cantimploras.

Al continuar aguas abajo, llegamos al lugar donde desembocan las dos riberas (contempladas anteriormente) con el Río Tinto, dando lugar con ello, a una imagen insólita. En este lugar, además, se encuentra la peculiar "Casa del Molino Viejo".

Continuando río abajo por su margen izquierda, atravesamos la desembocadura del "Barranco del Lobo", siguiendo el curso del agua llegamos a una pequeña vega, desde donde iniciaremos una fuerte subida por una calzada romana. Durante el ascenso, podremos disfrutar de una densa y bien conservada flora mediterránea.

Al llegar a la cima, contemplamos una formación de casas dispersas conformando, lo que en Berrocal se conoce como "Mascotejo". Veinte metro antes de la primera casa que nos encontramos, podemos contemplar los restos de un dolmen.

Desde el poblado en dirección Oeste por una pista forestal, llegaremos al "Alto de la Puya", desde el cual se contempla el Río Tinto y el efecto de su transcurso en la formación y coloración de su entorno.

Descendiendo por éste, alcanzaremos una vereda que nos conducirá hasta la desembocadura del "Barranco Mansegoso", siguiendo hacia arriba en la vía del antiguo ferrocarril minero llegamos al "Túnel del Manzano"Atravesándolo encontraremos el antiguo poblado de casa inglesas que le confiere su nombre.

En la orilla opuesta del río encontraremos una fuente, giramos hacia la derecha y continuamos por un antiguo camino que nos llevará al "Picote del Drago". Esta montaña en tiempo anteriores sirvió como puesto de vigilancia para las civilizaciones árabes que pasaron por estas tierras, ello se debió a su lugar privilegiado desde conde se divisa una gran extensión, dando vista incluso a la Villa de Berrocal.

Por último, al descender por el "Picote del Drago", llegamos al "Molino Viejo" y siguiendo la Ctra. de Berrocal - La Palma, llegaremos a Berrocal. La distancia entre el molino y el municipio berrocaleño es de, aproximadamente, 4 km.